Gratis
| 3 cuotas de $15.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $46.900,00 |
| 4 cuotas de $11.725,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $46.900,00 |
| 1 cuota de $46.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $46.900,00 |
| 3 cuotas de $15.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $46.900,00 |
| 3 cuotas de $18.960,10 | Total $56.880,32 |
| 3 cuotas de $19.832,44 | Total $59.497,34 | |
| 6 cuotas de $11.821,92 | Total $70.931,56 | |
| 9 cuotas de $9.646,80 | Total $86.821,28 | |
| 12 cuotas de $8.695,65 | Total $104.347,81 |
| 6 cuotas de $10.922,22 | Total $65.533,37 | |
| 9 cuotas de $8.674,93 | Total $78.074,43 | |
| 12 cuotas de $7.574,35 | Total $90.892,20 |
| 1 cuota de $46.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $46.900,00 |
| 1 cuota de $46.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $46.900,00 |
| 2 cuotas de $28.472,99 | Total $56.945,98 | |
| 3 cuotas de $19.729,26 | Total $59.187,80 | |
| 6 cuotas de $11.166,89 | Total $67.001,34 | |
| 9 cuotas de $8.155,91 | Total $73.403,19 | |
| 24 cuotas de $5.122,65 | Total $122.943,66 |
| 3 cuotas de $20.192,01 | Total $60.576,04 | |
| 6 cuotas de $11.084,81 | Total $66.508,89 | |
| 9 cuotas de $8.294,52 | Total $74.650,73 |
| 3 cuotas de $20.257,67 | Total $60.773,02 | |
| 6 cuotas de $11.780,49 | Total $70.682,99 |
| 12 cuotas de $6.793,07 | Total $81.516,89 |
| 18 cuotas de $5.622,78 | Total $101.210,20 |
| Título | ME LLAMAN ARTEMIO FURIA |
| Código EAN | 9789878221663 |
| Autor | BONELLI, FLORENCIA |
| Editorial | BOOKET |
| Tema | NOVELA HISTORICA ROMANTICA |
| Páginas | 688 |
Sinópsis :
'Me gustan sus comisuras; señor Furia. Son marcadas; muy varoniles. Me gusta besarlas justo en el pliegue'. Buenos Aires; 1810. Corren vientos revolucionarios en el Río de la Plata. La facción patriótica pugna por lograr la independencia de España y convoca a sus mejores hombres para integrar las milicias. Entre ellos; ninguno como Artemio Furia. Su nombre; sinónimo de arrojo y valentía; se pronuncia con respeto y temor en la ciudad y en la campaña. Atípico entre los gauchos por los ojos azules y el pelo rubio; su carácter indomable contribuye a distinguirlo entre todos. Ya en tiempos de las Invasiones Inglesas; sirvió en las huestes de Juan Martín de Pueyrredón. Contar con él y sus tropas a caballo puede ser decisivo en la batalla. Pero; a pesar de su fama de hombre de éxito; el pasado atormenta a Furia. La trágica muerte de sus padres y el deseo de venganza lo obsesionan tanto como la pasión por esa mujer a la que no quiere ni puede nombrar. Me llaman Artemio Furia es una de las grandes novelas histórico-románticas de Florencia Bonelli; maestra indiscutida del género. 'Ella se presentó un día y desbarató la fortaleza con la que él contaba; la de vivir sin sentir. Incluso barrió con sus odios y rencores; o lo que es lo mismo; lo despojó de la energía y de la furia que habitaban en él. Ella había sido su sol; su faro; su vida; y le quitó todo para esfumarse de la manera súbita en que había aparecido frente a él. Su espíritu buscaba liberación; su corazón buscaba saciar el hambre. Anhelaba romper la fría coraza y vencer el confinamiento. Quería vivir; pese a todo; quería vivir; como ella le había enseñado; aunque para eso debía deshacerse de ella. De ella. Hacía años que no pronunciaba su nombre; ni siquiera con el pensamiento. No podía'.
Biografía :
Nació el 5 de mayo de 1971 en la ciudad de Córdoba; Argentina. Estudió Ciencias Económicas y se dedicó a la contabilidad pública; carrera que abandonó después de leer El árabe; de Edith Hull; libro que la impulsó a dedicarse profesionalmente a la escritura en 1999.Su bilogía Indias blancas (2005) y su trilogía Caballo de fuego (2011) la posicionaron como una de las novelistas más populares no solo de la Argentina sino también de Latinoamérica.Sus libros se han traducido a varias lenguas y han conseguido la admiración de lectores en todo el mundo; con los cuales mantiene un vínculo estrecho y personal a través de las redes y en sus presentaciones y firmas de ejemplares. Florencia sostiene que «mis lectores han sido los grandes artífices de la realidad que vivo hoy. Gracias a ellos; a que recomiendan mis libros; los regalan; los prestan; yo puedo dedicarme a esto que amo; escribir».
