| 3 cuotas de $10.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000,00 |
| 4 cuotas de $7.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000,00 |
| 1 cuota de $30.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000,00 |
| 3 cuotas de $11.782,00 | Total $35.346,00 | |
| 6 cuotas de $6.649,50 | Total $39.897,00 | |
| 9 cuotas de $5.135,33 | Total $46.218,00 | |
| 12 cuotas de $4.336,50 | Total $52.038,00 |
| 3 cuotas de $12.686,00 | Total $38.058,00 | |
| 6 cuotas de $7.562,00 | Total $45.372,00 | |
| 9 cuotas de $6.170,66 | Total $55.536,00 | |
| 12 cuotas de $5.562,25 | Total $66.747,00 |
| 1 cuota de $30.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000,00 |
| 1 cuota de $30.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000,00 |
| 2 cuotas de $18.213,00 | Total $36.426,00 | |
| 3 cuotas de $12.620,00 | Total $37.860,00 | |
| 6 cuotas de $7.143,00 | Total $42.858,00 | |
| 9 cuotas de $5.217,00 | Total $46.953,00 | |
| 24 cuotas de $3.276,75 | Total $78.642,00 |
| 3 cuotas de $12.916,00 | Total $38.748,00 | |
| 6 cuotas de $7.090,50 | Total $42.543,00 | |
| 9 cuotas de $5.305,66 | Total $47.751,00 |
| 3 cuotas de $12.958,00 | Total $38.874,00 | |
| 6 cuotas de $7.535,50 | Total $45.213,00 |
| 12 cuotas de $4.345,25 | Total $52.143,00 |
| 18 cuotas de $3.596,66 | Total $64.740,00 |
| Título | CAMINO DE SERVIDUMBRE |
| Subtítulo | TEXTOS Y DOCUMENTOS |
| Código EAN | 9788472097049 |
| Autor | HAYEK, FRIEDRICH A. |
| Editorial | UNION EDITORIAL |
| Tema | ECONOMIA |
| Páginas | 370 |
.En su tesis central, Camino de servidumbre acertó plenamente en 1944 y acierta ahora: la tradición liberal cede ante el empuje del socialismo, o el intervencionismo de todos los partidos, el verdadero pensamiento único de nuestro tiempo, que a izquierdas y derechas predica la conveniencia, necesidad o urgencia de subordinar la libertad individual, la propiedad privada y los contratos voluntarios a consideraciones plausibles de carácter colectivo? Tenía razón Hayek al refutar la tesis de que el nazismo era una consecuencia del capitalismo o una reacción del capitalismo frente a las fuerza progresistas. Y también la tenía al insistir en que las causas de la crisis, el paro, la inflación y la depresión debían ser rastreadas en los sistemas públicos intervencionistas y no en el mercado libre? Uno de sus mayores aciertos fue advertirnos contra la tentación de buscar fundamentalmente el atajo político en la lucha por la libertad, atajo estéril y peligroso porque, como muy bien escribió Hayek en su célebre dedicatoria, ese es el mundo de los socialistas de todos los partidos.»
