Gratis
| 3 cuotas de $14.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.900,00 |
| 4 cuotas de $10.725,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.900,00 |
| 1 cuota de $42.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.900,00 |
| 3 cuotas de $14.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.900,00 |
| 3 cuotas de $16.848,26 | Total $50.544,78 |
| 3 cuotas de $18.140,98 | Total $54.422,94 | |
| 6 cuotas de $10.813,66 | Total $64.881,96 | |
| 9 cuotas de $8.824,05 | Total $79.416,48 | |
| 12 cuotas de $7.954,01 | Total $95.448,21 |
| 6 cuotas de $9.508,78 | Total $57.052,71 | |
| 9 cuotas de $7.343,52 | Total $66.091,74 | |
| 12 cuotas de $6.201,19 | Total $74.414,34 |
| 1 cuota de $42.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.900,00 |
| 1 cuota de $42.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $42.900,00 |
| 2 cuotas de $26.044,59 | Total $52.089,18 | |
| 3 cuotas de $18.046,60 | Total $54.139,80 | |
| 6 cuotas de $10.214,49 | Total $61.286,94 | |
| 9 cuotas de $7.460,31 | Total $67.142,79 | |
| 24 cuotas de $4.685,75 | Total $112.458,06 |
| 3 cuotas de $18.469,88 | Total $55.409,64 | |
| 6 cuotas de $10.139,41 | Total $60.836,49 | |
| 9 cuotas de $7.587,10 | Total $68.283,93 |
| 3 cuotas de $18.529,94 | Total $55.589,82 | |
| 6 cuotas de $10.775,76 | Total $64.654,59 |
| 12 cuotas de $6.213,70 | Total $74.564,49 |
| 18 cuotas de $5.143,23 | Total $92.578,20 |
| Título | ALBERDI |
| Código EAN | 9789874479723 |
| Autor | BARATTA, MARIA VICTORIA |
| Editorial | CRITICA |
| Tema | HISTORIA ARGENTINA |
| Páginas | 248 |
Sinópsis :
El inspirador de la Constitución de la Nación Argentina. El prócer sin feriado. El abogado; el historiador; el economista; el filósofo; el escritor; el músico. Un personaje que puede ser reivindicado por el actual presidente; Javier Milei; pero con una producción intelectual tan vasta y aluvional queÿes capaz de albergar varias posibles refutaciones para los elogios del mandatario. Ignacio García Hamilton dijo que Alberdi fue 'el padre de la ley fundamental' y a la vez; 'incapaz de reconocer a su propio hijo': vivió por y para la Argentina; pero se fue a los veintiocho años; exiliado; escapando del rosismo; volvió recién a los sesenta y nueve por un período muy corto y murió a los setenta y tres en París. Vivió más de cuarenta años fuera del país. La historiadora María Victoria Baratta se sumerge en los datos; las polémicas y esencialmente en la enorme producción intelectual de Alberdi para ofrecer un retrato vital en su complejidad y transparente incluso en las dudas; marchas y contramarchas del autor de Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina. Y arriesga; en el comienzo de este rompecabezas fascinante: 'Aquellos a los que identificamos como héroes de nuestra historia son; en general; personas que se dedicaron a la guerra o que alguna vez participaron en una batalla; y Alberdi no participó en ninguna. Vivió entre 1810 y 1884; casi todo el siglo XIX; un siglo dominado por las guerras de independencia; las guerras civiles; guerras internacionales. Pero no empuñó nunca las armas y dedicó la mayor parte de su vida a escribir. ['] Quizá no sea tan conocido como otros personajes históricos porque quienes primero escribieron sobre historia argentina no se llevaban bien con él'.
Biografía :
MARÍA VICTORIA BARATTA es historiadora; investigadora adjunta en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); con sede en el Instituto de Historia Argentina y Americana «Dr Emilio Ravignani«. Se desempeña además como docente de Pensamiento Argentino y Latinoamericano en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Es miembro del proyecto UBACyT sobre historia conceptual en el Río de la Plata (siglo XIX). Fue becaria doctoral y posdoctoral del CONICET. Obtuvo una beca del Servicio Alemán de Intercambio Académico-DAAD para realizar una estancia de investigación en la Universidad de Colonia; Alemania; en 2014; y también fue becada para desarrollar una estancia posdoctoral en la Universidad Nacional Autónoma de México entre 2015 y 2017. Es autora de los libros La guerra del Paraguay y la construcción de la identidad nacional y No esenciales. La infancia sacrificada.
