Gratis
3 cuotas de $9.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000,00 |
4 cuotas de $7.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000,00 |
1 cuota de $28.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000,00 |
3 cuotas de $9.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000,00 |
6 cuotas de $4.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000,00 |
3 cuotas de $11.075,87 | Total $33.227,60 | |
6 cuotas de $6.307,47 | Total $37.844,80 |
3 cuotas de $11.840,27 | Total $35.520,80 | |
6 cuotas de $7.057,87 | Total $42.347,20 | |
9 cuotas de $5.759,29 | Total $51.833,60 | |
12 cuotas de $5.191,43 | Total $62.297,20 |
9 cuotas de $4.978,71 | Total $44.808,40 | |
12 cuotas de $4.319,47 | Total $51.833,60 |
1 cuota de $28.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000,00 |
1 cuota de $28.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.000,00 |
2 cuotas de $16.998,80 | Total $33.997,60 | |
3 cuotas de $11.778,67 | Total $35.336,00 | |
6 cuotas de $6.666,80 | Total $40.000,80 | |
9 cuotas de $4.869,20 | Total $43.822,80 | |
24 cuotas de $3.058,30 | Total $73.399,20 |
3 cuotas de $12.054,93 | Total $36.164,80 | |
6 cuotas de $6.617,80 | Total $39.706,80 | |
9 cuotas de $4.951,96 | Total $44.567,60 |
3 cuotas de $12.094,13 | Total $36.282,40 | |
6 cuotas de $7.033,13 | Total $42.198,80 |
12 cuotas de $4.055,57 | Total $48.666,80 |
18 cuotas de $3.356,89 | Total $60.424,00 |
Título | LA VEGETARIANA - PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2024 |
Subtítulo | PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2024 |
Código EAN | 9789877693836 |
Autor | KANG, HAN |
Editorial | RANDOM HOUSE |
Tema | NOVELA CONTEMPORANEA |
Páginas | 189 |
Sinópsis : Hasta ahora; Yeonghye ha sido la esposa diligente y discreta que su marido siempre ha deseado. Sin ningún atractivo especial ni ningún defecto en particular; cumple los requisitos necesarios para que su matrimonio funcione sin sobresaltos. Todo cambia cuando unas pesadillas brutales y sanguinarias empiezan a despertarla por las noches; y siente la imperiosa necesidad de deshacerse de toda la carne del frigorífico. A partir de ese momento; Yeonghye impondrá en casa una dieta exclusivamente vegetariana que su marido aceptará entre atónito y molesto. Este será un primer acto subversivo seguido de muchos otros que la llevarán a la búsqueda de una existencia más pura y despojada; más cercana a la vida vegetal; un lugar donde el poder erótico y floral de su cuerpo romperá las estrictas costumbres de una sociedad patriarcal y ultracapitalista. Situada en Corea del Sur; La vegetariana es la historia de una metamorfosis radical y un acto de resistencia contra la violencia y la intolerancia humanas. Galardonada con el Premio Booker Internacional; esta bella y perturbadora novela catapultó internacionalmente a la que es una de las voces más interesantes y provocadoras de la literatura asiática contemporánea. La crítica ha dicho: «Han Kang transforma la desgastada idea de la desconexión entre cuerpo y mente en algo fresco y sustancial». Michele Filgate; Los Angeles Times Sobre La vegetariana: «Lo mejor de Han es cuando se centra en la parte física del lenguaje; los lectores de sus obras anteriores; sobre todo de La vegetariana; reconocerán su estilo para describir un tipo de repugnancia voluptuosa». Hannah Gold; The Washington Post «El glorioso tratamiento de Han sobre la acción; elección personal; la sumisión y la subversión hallan su forma en la parábola. Hay algo especial en las formas literarias cortas [...] en las que lo alegórico y la violencia gana potencia en recipientes pequeños. La vegetariana es afín a obras breves tan diversos como la novela Lazos de sangre de CeriBiografía : Han Kang (Gwangju; Corea del Sur; 1970) empezó su carrera como novelista al ganar el concurso literario de primavera del diario Seoul Shinmun en 1994. Es autora de La vegetariana (Random House; 2024; Premio Booker Internacional 2016); La clase de griego (Random House; 2023); Actos humanos (Random House; 2024; Premio Manhae de Literatura de Corea y Premio Malaparte en Italia en 2017); Blanco (finalista del Premio Booker Internacional 2018) e Imposible decir adiós (Random House; 2024; Premio Médicis Étranger 2023). La autora; galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2024; ha recibido también el Premio Yi Sang; el Premio Artista Joven del Año; el 25.º Premio de Novela Coreana; el Premio de Literatura Hwang Sun-Won y el Premio de Literatura Dong Ri. Hasta 2018 trabajó como profesora en el departamento de Escritura Creativa del Instituto de las Artes de Seúl; y en la actualidad se dedica por completo a la escritura. Su obra ha sido publicada en más de treinta idiomas.