| 3 cuotas de $15.966,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $47.900,00 |
| 4 cuotas de $11.975,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $47.900,00 |
| 1 cuota de $47.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $47.900,00 |
| 3 cuotas de $15.966,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $47.900,00 |
| 6 cuotas de $7.983,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $47.900,00 |
| 3 cuotas de $18.811,93 | Total $56.435,78 | |
| 6 cuotas de $10.617,04 | Total $63.702,21 |
| 3 cuotas de $20.255,31 | Total $60.765,94 | |
| 6 cuotas de $12.073,99 | Total $72.443,96 | |
| 9 cuotas de $9.852,50 | Total $88.672,48 | |
| 12 cuotas de $8.881,06 | Total $106.572,71 |
| 9 cuotas de $8.199,42 | Total $73.794,74 | |
| 12 cuotas de $6.923,95 | Total $83.087,34 |
| 1 cuota de $47.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $47.900,00 |
| 1 cuota de $47.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $47.900,00 |
| 2 cuotas de $29.080,09 | Total $58.160,18 | |
| 3 cuotas de $20.149,93 | Total $60.449,80 | |
| 6 cuotas de $11.404,99 | Total $68.429,94 | |
| 9 cuotas de $8.329,81 | Total $74.968,29 | |
| 24 cuotas de $5.231,88 | Total $125.565,06 |
| 3 cuotas de $20.622,55 | Total $61.867,64 | |
| 6 cuotas de $11.321,17 | Total $67.926,99 | |
| 9 cuotas de $8.471,38 | Total $76.242,43 |
| 3 cuotas de $20.689,61 | Total $62.068,82 | |
| 6 cuotas de $12.031,68 | Total $72.190,09 |
| 12 cuotas de $6.937,92 | Total $83.254,99 |
| 18 cuotas de $5.742,68 | Total $103.368,20 |
| Título | EL PODER DE LA DESTRUCCION CREATIVA |
| Subtítulo | ¿QUE IMPULSA EL CRECIMIENTO ECONOMICO? |
| Código EAN | 9786316708083 |
| Autor | AGHION, CELINE |
| BUNEL, ANTONIN | |
| Editorial | ARIEL |
| Tema | ECONOMIA |
Las crisis se suceden. La desigualdad aumenta, el crecimiento se estanca, el medioambiente se deteriora y la pandemia de la Covid-19 ha dejado al descubierto las debilidades del sistema. Cada vez se oyen más llamamientos a un cambio radical, incluso al fin del capitalismo. Pero la respuesta a estos problemas no es la revolución, sino crear un capitalismo mejor. Para eso es necesario comprender y aprovechar el poder de la destrucción creativa: una innovación disruptiva, pero que durante los últimos dos siglos ha generado una prosperidad hasta entonces impensable. Para explicarlo, Philippe Aghion, Céline Antonin y Simon Bunel se basan en la teoría y los datos más avanzados y analizan las cuestiones económicas fundamentales de la actualidad, como las raíces del crecimiento y la desigualdad, la competencia y la globalización, los determinantes de la salud y la felicidad, las revoluciones tecnológicas o el estancamiento secular. Y hacen una propuesta revolucionaria y provocadora basada en la innovación. El poder de la destrucción creativa supone una revisión ambiciosa de los fundamentos del éxito económico y un plan para el cambio que nos enseña que, en última instancia, un futuro justo y próspero está al alcance de la mano. Pero debemos apelar a la creatividad y no tener miedo a cierta destrucción bien regulada.
