Aprovecha 3 cuotas sin interés
¡Envíos a todo el país!
$27.999,00
3 cuotas sin interés de $9.333,00
Ver más detalles
¡No te lo pierdas, es el último!
Medios de envío
Descripción

TítuloLO QUE PASA ES QUE TE QUIERO
Código EAN9789878453705
AutorFUERTES, GLORIA
EditorialBLACKIE BOOKS
TemaPOESIA
Páginas160

 
LO QUE PASA ES QUE TE QUIERO - POEMAS DE AMOR Y DESAMOR Esta antología se centra en la faceta más íntima de Gloria a través de un centenar de poemas que navegan entre el amor y el desamor, llenos de camas, bocas, desvanes, lágrimas, ríos, cuerpos y noches en vela. Un imaginario personal de una poeta única, isla ignorada, «Patrona de los Amores Prohibidos»Entre mi sangre y el llantohay un puente muy pequeño,y por él no pasa nada,lo que pasa es que te quiero.Para Gloria Fuertes el amor era algo involuntario, como la poesía o el hipo. Curiosa, melancólica y mordaz, durante toda su vida amó y escribió con un espíritu de libertad y ternura insólito en la España de su época. Le rompieron el corazón mil veces, y mil veces lo recompuso para seguir queriendo.Edad recomendada: Adultos.FUERTES GLORIAGloria Fuertes 1917-1998 nació en el modesto barrio de Lavapiés, hija de una costurera y un conserje. Empezó a escribir versos a los catorce años, a los quince los leía en Radio España de Madrid. Sin embargo, no publicó su primer libro de poemas, Isla ignorada, hasta 1950. Su nombre ha quedado ligado a dos movimientos literarios: la generación del 50 y el Postismo Carlos de Ory, Eduardo Chicharro, Ángel Crespo, Francisco Nieva . En 1952 fundó la revista Arquero, conjuntamente con Antonio Gala, Rafael Mir y Julio Mariscal. En 1961 obtuvo una beca Fulbright para enseñar literatura española en la Universidad de Bucknell, Pennsylvania , durante tres años. En 1962 publica Que estás en la tierra, en la colección Colliure, dirigida por José María Castellet. En 1965 gana el Premio Guipúzcoa por Ni tiro ni veneno ni navaja y en 1968 publica las que quizá son sus obras más logradas: Poeta de guardia y Cangura 1967 , un libro para niños que obtuvo una mención en el Premio Internacional Hans Christian Andersen. A mediados de los años 70 colaboró activamente en diversos programas infantiles de TVE, siendo Un globo, dos globos, tres globos y La cometa blanca los que la convirtieron definitivamente en la poeta de los niños. Nunca dejó de escribir para adultos. En 1981 editó en Cátedra Historia de Gloria Amor, humor y desamor y, más tarde, publicó los poemarios Mujer de verso en pecho 1995 y Pecábamos como ángeles 1997 .