Gratis
| 3 cuotas de $12.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.700,00 |
| 4 cuotas de $9.675,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.700,00 |
| 1 cuota de $38.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.700,00 |
| 3 cuotas de $12.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.700,00 |
| 3 cuotas de $15.198,78 | Total $45.596,34 |
| 3 cuotas de $16.364,94 | Total $49.094,82 | |
| 6 cuotas de $9.754,98 | Total $58.529,88 | |
| 9 cuotas de $7.960,16 | Total $71.641,44 | |
| 12 cuotas de $7.175,30 | Total $86.103,63 |
| 6 cuotas de $8.577,85 | Total $51.467,13 | |
| 9 cuotas de $6.624,58 | Total $59.621,22 | |
| 12 cuotas de $5.594,08 | Total $67.129,02 |
| 1 cuota de $38.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.700,00 |
| 1 cuota de $38.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.700,00 |
| 2 cuotas de $23.494,77 | Total $46.989,54 | |
| 3 cuotas de $16.279,80 | Total $48.839,40 | |
| 6 cuotas de $9.214,47 | Total $55.286,82 | |
| 9 cuotas de $6.729,93 | Total $60.569,37 | |
| 24 cuotas de $4.227,00 | Total $101.448,18 |
| 3 cuotas de $16.661,64 | Total $49.984,92 | |
| 6 cuotas de $9.146,74 | Total $54.880,47 | |
| 9 cuotas de $6.844,31 | Total $61.598,79 |
| 3 cuotas de $16.715,82 | Total $50.147,46 | |
| 6 cuotas de $9.720,79 | Total $58.324,77 |
| 12 cuotas de $5.605,37 | Total $67.264,47 |
| 18 cuotas de $4.639,70 | Total $83.514,60 |
| Título | MUJERES TENIAN QUE SER |
| Código EAN | 9789878221694 |
| Autor | PIGNA, FELIPE |
| Editorial | BOOKET |
| Tema | HISTORIA ARGENTINA |
| Páginas | 600 |
Las mujeres representan hoy «la mitad más uno« de la sociedad argentina, han cargado y cargan con buena parte del peso de la historia del país. Como protagonistas construyeron su identidad a través del trabajo, la cultura y las luchas políticas y sociales. Un papel que, por lo general, suele ser negado o limitarse a la mención de unas pocas figuras a la hora de escribir la historia, en la medida en que se hayan destacado en tareas y roles definidos como «masculinos«. En Mujeres tenían que ser Felipe Pigna recorre el protagonismo de las mujeres en la historia argentina, desde las pobladoras originarias y su resistencia a la conquista europea hasta aquellas que obtuvieron las primeras victorias en su larga lucha por la igualdad. Describe su vida cotidiana, las condiciones legales, sociales y culturales en que se llevaba adelante, y la participación femenina en los procesos históricos, políticos y económicos, siempre mucho más destacada de lo que se ha dado a conocer.
