Aprovecha 3 cuotas sin interés
¡Envíos a todo el país!
$22.000,00
3 cuotas sin interés de $7.333,33
Ver más detalles
¡No te lo pierdas, es el último!
Medios de envío
Nuestro local
  • Papillon Libros - Ignacio Arieta 2983, San Justo, La Matanza - Retiros de Lunes a Sábado de 10 a 19 hs.

    Gratis

Descripción

Título1983, LA PRIMERA DERROTA DEL PERONISMO
Código EAN9786319059717
AutorROMERO, JUAN MANUEL
EditorialFUTUROCK
TemaHISTORIA ARGENTINA
Páginas136

 
Hay muchos libros sobre la transicion democratica de 1983. Tambien sobre el epico triunfo radical de la mano de Raul Alfonsin. Pero ese ao marco ademas otro hecho fundamental que Juan Manuel Romero pone en el centro de la escena: la primera derrota electoral del peronismo en elecciones libres. En la madrugada intensa del 30 de octubre de 1983, la victoria asegurada se convirtio en sorpresa cuando los votos del conurbano bonaerense, lejos de revertir la tendencia, confirmaron que la sociedad argentina habia elegido depositar las esperanzas de una nueva etapa del pais en el radicalismo. Este libro de Romero usa la historia para contar esta historia. Evita el facilismo de acentuar un corte notorio (dictadura vs. democracia) y cuenta a traves de los trazos biograficos de los personajes de la epoca (Lorenzo Miguel, Italo Luder, Herminio Iglesias, Antonio Cafiero, Saul Ubaldini) una historia larga, donde 1983 se antecede en los aos de plomo, pero tambien en el fallido gobierno justicialista de 1973-1976, en los convulsos sesenta y aun en el primer peronismo, cuando algunos de ellos ya tallaban un protagonismo. Aun con ese prisma (que mas bien destaca una intencion, una busqueda), el autor tambien da cuenta del acierto alfonsinista en tocar la melodia indicada en el momento indicado. Subraya, por ejemplo, la velocidad de los jovenes radicales que salieron a pintar las paredes quince dias despues de la derrota de Malvinas, convocando al primer acto politico masivo despues del golpe de 1976. Mientras el peronismo intentaba despertar al tiempo que curaba heridas muy recientes, el radicalismo fue un impulso, casi un vertigo. Esa derrota electoral no seria permanente, pero si altero profundamente el funcionamiento del peronismo. Del movimiento al partido moderno, de la centralidad de la lucha social a la electoral, del cambio revolucionario a la logica reformista en un marco lleno de condiciones. Una verdadera bisagra para una identidad que a ochenta aos de su nacimiento aun batalla con persistencia en los destinos argentinos. Federico Vazquez