Gratis
| 3 cuotas de $9.163,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.490,00 |
| 4 cuotas de $6.872,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.490,00 |
| 1 cuota de $27.490,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.490,00 |
| 3 cuotas de $11.113,29 | Total $33.339,87 | |
| 6 cuotas de $6.401,96 | Total $38.411,78 | |
| 9 cuotas de $5.084,73 | Total $45.762,60 | |
| 12 cuotas de $4.439,63 | Total $53.275,62 |
| 3 cuotas de $11.624,60 | Total $34.873,81 | |
| 6 cuotas de $6.929,31 | Total $41.575,88 | |
| 9 cuotas de $5.654,38 | Total $50.889,49 | |
| 12 cuotas de $5.096,87 | Total $61.162,50 |
| 1 cuota de $27.490,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.490,00 |
| 1 cuota de $27.490,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.490,00 |
| 2 cuotas de $16.689,18 | Total $33.378,36 | |
| 3 cuotas de $11.564,12 | Total $34.692,38 | |
| 6 cuotas de $6.545,36 | Total $39.272,21 | |
| 9 cuotas de $4.780,51 | Total $43.024,60 | |
| 24 cuotas de $3.002,59 | Total $72.062,29 |
| 3 cuotas de $11.835,36 | Total $35.506,08 | |
| 6 cuotas de $6.497,26 | Total $38.983,57 | |
| 9 cuotas de $4.861,75 | Total $43.755,83 |
| 3 cuotas de $11.873,84 | Total $35.621,54 | |
| 6 cuotas de $6.905,03 | Total $41.430,18 |
| 12 cuotas de $3.981,69 | Total $47.780,37 |
| 18 cuotas de $3.295,74 | Total $59.323,42 |
| Título | POR UNA PEDAGOGIA DE LA PREGUNTA |
| Subtítulo | CRITICA A UNA EDUCACION BASADA EN RESPUESTAS A PREGUNTAS INE |
| Código EAN | 9789876293273 |
| Autor | FREIRE, PAULO |
| FAUNDEZ, ANTONIO | |
| Editorial | SIGLO XXI |
| Tema | EDUCACION DIDACTICA PEDAGOGIA |
| Páginas | 221 |
Sinópsis :
El acto de hacer una pregunta parece muy fácil; algo que no encierra ningún misterio: en general; son los que no saben los que preguntan. Paulo Freire; en diálogo con el educador chileno Antonio Faundez; desbarata esta supuesta evidencia al sostener que formular buenas preguntas requiere un aprendizaje artesanal; de ensayo y error; de trabajo compartido entre maestros y estudiantes. La educación tradicional pone al docente en el lugar del que presenta un repertorio de respuestas y hace a un lado las preguntas molestas con el fin de ofrecerle al alumno un conocimiento que muchas veces; aunque resulte increíble; no tiene relación con las inquietudes de ninguno de los dos. Pero las respuestas que no están ligadas a la curiosidad genuina difícilmente lleguen a destino; porque la curiosidad es el punto de partida tanto para aprender como para enseñar. En este libro dialogado; pensado de a dos; los autores esquivan el riesgo de convertir la propuesta de una pedagogía de la pregunta en un simple juego retórico o en un gesto superficial; y revelan; a partir de sus experiencias como educadores populares en diversos países; la importancia de saber preguntar como base del proceso de enseñanza y aprendizaje. Cuando los maestros o los padres asumen la responsabilidad de educar; o cuando los intelectuales asumen la función de interpretar las necesidades de la gente; es imprescindible que; antes de intervenir con contenidos construidos de antemano; procuren dialogar; preguntarse y preguntar por las necesidades materiales; culturales o espirituales de los otros. Con sabiduría de viejos maestros; Freire y Faundez revisan sus propios métodos de alfabetización y reflexionan sobre el papel de la cultura popular y sobre su rol como docentes; con el propósito de evitar la castración de la curiosidad y recuperar el hábito de admirarse y de 'vivir la pregunta' como el verdadero sostén de la enseñanza.
Biografía :
