Aprovecha 3 cuotas sin interés
¡Envíos a todo el país!
$18.500,00
3 cuotas sin interés de $6.166,67
Ver más detalles
Medios de envío
Nuestro local
  • Papillon Libros - Ignacio Arieta 2983, San Justo, La Matanza - Retiros de Lunes a Sábado de 10 a 19 hs.

    Gratis

Descripción

TítuloEL PEQUEÑO NICOLAS TIENE PROBLEMAS
Código EAN9788419496966
AutorGOSCINNY, RENE
SEMPE, JEAN JACQUES
EditorialLIBROS DEL ZORZAL
TemaJUVENILES
Páginas224

 
EL PEQUEÑO NICOLÁS TIENE PROBLEMAS - EL PEQUEÑO NICOLÁS 5«La frescura de El Pequeño Nicolás me remite a los primeros años de mi infancia, cuando la esperanza era el motor de la vida y la malicia un sentimiento impensable. El personaje de Goscinny tiene una pureza que deleita, y el dibujo y la genialidad de Sempé son especialmente oportunos para interpretarlo«. Sendra, humorista gráfico. Autor de Yo, Matías .¿Qué problemas podría tener un tierno niño que cursa sus estudios rodeado de amigos y con una familia que lo ama? Tal vez, alguno de los compañeros de escuela de Nicolás pueda saber algo al respecto: «Entonces, oí la voz de Godofredo detrás de mí: ¡Pásalo! ¡Joaquín tuvo un hermanito!«. ¡Uf! ¡Vaya! ¡Eso sí que puede llegar a ser un gran problema! ¿O tal vez no?Los relatos que componen El Pequeño Nicolás tiene problemas -el quinto volumen de la serie- fueron publicados originalmente en el periódico Sud-Ouest Dimanche y en la revista Pilote, entre 1960 y 1963, y compilados en 1964 por la editorial francesa Denoël. Contiene los siguientes episodios: «Joaquín tiene problemas«, «La carta«, «El valor del dinero«, «Papá y yo fuimos al mercado«, «Las sillas«, «La linterna«, «La ruleta«, «La visita de la abuela«, «Educación vial«, «Una clase sobre cosas«, «Una comida sencilla y familiar«, «La rifa«, «La insignia«, «El mensaje secreto«, «Jonás«, «La tiza«.Edad recomendada: A partir de 8 añosGOSCINNY RENEParís, 14 de agosto de 1926 - ibídem, 5 de noviembre de 1977 fue un guionista y editor de historietas francés. Goscinny es uno de los autores franceses de mayor éxito en todo el mundo, con más de 500 millones de libros vendidos, traducidos a más de treinta idiomas. Fue cofundador y director de la revista semanal Pilote y ganó fama como guionista de varias historietas, trabajando con destacados dibujantes de Bélgica y Francia. Su creación de mayor éxito fueron las aventuras de Astérix el Galo, junto al dibujante Albert Uderzo en Pilote 1959 . Otros destacados trabajos suyos son las series Lucky Luke, El pequeño Nicolás y el Gran Visir Iznogud.