Aprovecha 3 cuotas sin interés
¡Envíos a todo el país!
$17.50 USD
Ver más detalles
Opciones de envío
Nuestra tienda
  • Papillon Libros - Ignacio Arieta 2983, San Justo, La Matanza - Retiros de Lunes a Sábado de 10 a 19 hs.

    Gratis

Descripción

TítuloVERSIONES DEL GOCE DEL OTRO
Código EAN9789874670564
AutorIUALE, LUJAN
EditorialESCOBAL EDICIONES
TemaPSICOLOGIA PSICOANALISIS

 
La relación con el Otro es un tema fundamental del psicoanálisis. El amor, el deseo, el lazo social, incluso los distintos modos de satisfacción encuentran en el Otro su referencia, o el rechazo de algunas referencias mediante las cuales el sujeto sostiene positivamente su existencia. Aun tácitamente, el Otro forma parte de las articulaciones del análisis, a tal punto que cada uno de los conceptos fundamentales de esta disciplina es, en buena medida, un nombre del enlace con el Otro.En cuanto a ese enlace con el Otro, el tema que aborda Lujan Iuale en este libro es el más problemático, acaso porque lo que nombra es precisamente un inconveniente en la relación con el Otro: el goce.Goce del Otro y heteridad del goce son puestos en tensión y al trabajo, para dar cuenta de la relación anómala del ser hablante con el goce. La lectura del libro sugiere que el analista tiene la posibilidad de alojar no sólo a los casos más clásicos, sino también a quien quiera reflexionar sobre su destino postizo, desarraigado, de género remendado, de mercancía asexuada, basado en ideologías subvencionadas por esas pocas empresas tecnológicas que concentran la mayor acumulación de capital de la historia, y cuyos creadores y principales accionistas son siempre varones sin muchos ambages; hombres de valor, es decir, del plus de gozar más y más, y no más. El goce Otro y lo femenino no son de su interés, salvo como sostén estructural de la mercancía.(del prólogo de G. Lombardi)M. Luján Iuale es Doctora en Psicología (UBA), Magíster en Psicoanálisis (UBA), Miembro del FARP y Miembro de la IF- EPFCL. Docente de la Facultad de Psicología (UBA) y de la Facultad de Humanidades (UCES) Directora UBACyT. Autora de Detrás del espejo. Perturbaciones y usos del cuerpo en el autismo (2011). Co-autora de Posiciones perversas en la infancia (2012); Sentir de otro modo. Amor, deseo y goce en la homosexualidad femenina (2014); Ese oscuro objeto del deseo (2015); Hacer- se un cuerpo en el autismo y las psicosis infantiles (2017) y de Cuerpos afectados. Del trauma de lalengua a las respuestas subjetivas (2018). Supervisora clínica de Residentes y Concurrentes; del Hospital C. Tobar García y de la UTEMIJ entre otros. Ex residente del Hospital Álvarez.