Gratis
1 cuota de $38.33 USD sin intereses | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.33 USD |
Título | ABINA Y LOS HOMBRES IMPORTANTES |
Código EAN | 9789502335421 |
Autor | GETZ, TREVOR R. |
CLARKE, LIZ | |
Editorial | EUDEBA |
Tema | HISTORIA |
Páginas | 221 |
ABINA Y LOS HOMBRES IMPORTANTESAbina es una mujer joven, sola, esclava, analfabeta, nació y vive en la colonia británica Costa de Oro, África Occidental, no habla inglés, pero está decidida a ir a la Corte para demostrar que ella no es esclava. Quiere ser libre. En 1876 Abina decide presentar una demanda contra su captor en las Cortes de la Reina Victoria. En base a la investigación del historiador Trevor R. Getz la ilustradora Liz Clarke produjo esta historia gráfica que cuenta la vida y la lucha de Abina contra los hombres importantes por su libertad. Además de la historia gráfica, se transcribe el documento histórico del juicio, que nos acerca a Abina desde su propia voz. Incluye también un apartado que permite comprender el contexto histórico en el que está situada la historia y una guía de lectura que invita a discutir y a cuestionar los modos en que las y los historiadores trabajan para interpretar el pasado.Edad recomendada: Adultos jóvenes.GETZ TREVOR R.Trevor R. Getz es un historiador especializado en Historia de África e Historia Mundial, y profesor en la Universidad Estatal de San Francisco San Francisco State University . Su trabajo se centra en la educación histórica, la historia social africana y el uso de formatos accesibles como los cómics para enseñar historia.Entre sus obras más destacadas se encuentra Abina and the Important Men, una novela gráfica basada en un caso judicial real en la Costa de Oro del siglo XIX, que recibió el Premio James Harvey Robinson en 2014. También ha publicado libros como Modern Imperialism and Colonialism, African Histories, y The Long Nineteenth Century: Crucible of Modernity.Además de su labor académica, Getz ha participado en proyectos educativos abiertos como el World History Project y el History for the 21st Century Project, que buscan renovar la enseñanza de la historia a nivel global.