Aprovecha 3 cuotas sin interés
¡Envíos a todo el país!
$33.25 USD
Ver más detalles
Medios de envío
Descripción

TítuloLA ULTIMA MAMUSHKA
Código EAN9789504992325
AutorIBARRA, VILMA
EditorialPLANETA
TemaNOVELA POLICIAL
Páginas464

 
LA ÚLTIMA MAMUSHKA"Cuando escuchó su nombre, claro y limpio, en el silencio solo habitado por el golpeteo de las gotas que caían sobre los árboles y las baldosas, se sobresaltó. Se volvió, un poco desconcertada, sin llegar a reconocer aquella voz masculina y grave que insistía en nombrarla. Recién cuando la sombra se acercó a pocos metros vio su rostro". En 1996, mientras impulsa la derogación de la ley de amnistía, la carrera ascendente del diputado Luis Vargas Benegas tambalea por una sucesión de crímenes que la justicia investiga como simples hechos policiales. La inquieta periodista Paula Casares entrevé una posible conexión política, pero el escéptico Ernesto "Tano" Santángelo, operador de Vargas Benegas, solo quiere evitar que el escándalo afecte a su jefe. Lo que comienza como una conjetura periodística pronto se convierte en una investigación contrarreloj. Impulsados por intereses diferentes, Paula y el Tano emprenden una intrépida búsqueda que los llevará a desenterrar fantasmas de la dictadura, amores clandestinos y viejos pactos de silencio familiares. Como en un juego de muñecas rusas, cada revelación encierra otro misterio aún más oscuro. Con la verdad al alcance de la mano, ellos comprenden que también se encuentran en la mira. ¿Lograrán exponer la trama oculta detrás de los crímenes, o pasarán a ser las próximas víctimas?En su primera novela, Vilma Ibarra construye un mecanismo preciso que demuestra un gran dominio de los recursos del mejor thriller policial. La última mamushka ofrece un elenco de personajes complejos y magnéticos, cuyas historias se entrecruzan en el tiempo y van tejiendo un entramado que mantiene la tensión hasta la última página.Edad recomendada: Adultos.IBARRA VILMAVilma Ibarra 1960 es abogada, egresada de la Universidad de Buenos Aires. Además de ejercer su profesión en el ámbito privado, fue legisladora de la ciudad de Buenos Aires 2000-2001 , senadora nacional 2001-2007 , diputada nacional 2007-2011 y secretaria Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación 2019-2023 . Al frente de la Comisión de Legislación Generalde la Cámara Baja, lideró la sanción de dos leyes históricas: matrimonio igualitario -de la cual fue coautora- e identidad de género. Como funcionaria del gobierno nacional, presidió la comisión que redactó el proyecto de ley para la legalización del aborto, presentado por el Poder Ejecutivo y aprobado por el Congreso en diciembre de 2020. Reconocida por su compromiso con la vigencia de los derechos humanos y la defensa de las mujeres y diversidades, participó en numerosos seminarios y congresos en el país y en el exterior.