Aprovecha 3 cuotas sin interés
¡Envíos a todo el país!
$24.79 USD
Ver más detalles
¡No te lo pierdas, es el último!
Medios de envío
Nuestro local
  • Papillon Libros - Ignacio Arieta 2983, San Justo, La Matanza - Retiros de Lunes a Sábado de 10 a 19 hs.

    Gratis

Descripción

TítuloEL GRAN NERVIO
Código EAN9789502817903
AutorTRACEY, KEVIN
EditorialGRIJALBO
TemaSALUD

 
EL GRAN NERVIOEl nervio vago es fundamental para nuestra salud, ya que coordina funciones críticas, como los latidos que necesitamos para hacer ejercicio o descansar, o el equilibrio entre el apetito y la digestión, al enviar miles de señales eléctricas cada segundo entre el cerebro y los órganos más importantes. Sin embargo, su estudio se eludió durante siglos de investigación científica. Ahora, el neurocirujano Kevin J. Tracey ha descubierto su poder para reducir inflamaciones, equilibrar el sistema inmunitario, tratar enfermedades crónicas y mantener nuestro organismo en armonía. El doctor Tracey nos muestra cómo la estimulación del nervio vago puede revertir enfermedades como la artritis reumatoide, la enfermedad inflamatoria intestinal, el lupus, la esclerosis múltiple, la diabetes, la obesidad, el ictus, la depresión, el Alzheimer y el Parkinson. Además, comparte historias de pacientes que han pasado de estar casi postrados en cama a correr y bailar, y explica las estrategias de estilo de vida, como los baños de hielo, la meditación, el ejercicio y la respiración, que pueden mejorar la función del nervio vago.Edad recomendada: Adultos.TRACEY KEVIN J.Kevin J. Tracey es neurocirujano, científico, empresario y líder en los campos de la estimulación del nervio vago y la inflamación. Él y sus colegas de los Institutos Feinstein, de los que es presidente y director general, descubrieron el mecanismo molecular y neuronal del control reflejo de la inflamación, ahora denominado «reflejo inflamatorio«. Es inventor de más de cien patentes estadounidenses, catedrático de Neurocirugía y Medicina Molecular en la Facultad de Medicina Zucker de Hofstra-Northwell, en Nueva York, y según la revista científica PLOS One, uno de los científicos vivos más citados del mundo.